Preguntas Frecuentes

preguntas

  • ¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
    • La separación es la ruptura de la vida en común de un matrimonio, suele darse con carácter previo al divorcio y es posible dejarla sin efecto mediante la reconciliación debidamente comunicada al Juzgado.
    • El divorcio es la ruptura definitiva del vínculo matrimonial, sin que sea posible dejarlo sin efecto por medio de la reconciliación, siendo necesario siempre para contraer un nuevo matrimonio.

    Tanto la separación como el divorcio, pueden solicitarse por ambos cónyuges conjuntamente o por uno de ellos con el consentimiento del otro, siempre que hayan transcurrido tres meses de matrimonio.

    La característica fundamental de la separación o divorcio de mutuo acuerdo es la existencia de un recíproco consentimiento y una conformidad sobre las condiciones que regirán dicha separación o divorcio.

  • ¿Qué necesito para divorciarme?
    • Certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos, si los hubiese, y un poder notarial a favor del abogado y del procurador que gestionan tu divorcio. Puede obtener más información en:
      • Certificado de matrimonio
      • Certificado de nacimiento
    • Deben haber transcurrido 3 meses desde el matrimonio.
    • En el caso del divorcio, no es necesaria la separación previa, ni citar motivo alguno por el que se llega al divorcio o separación.
    • No es imprescindible el reparto de los bienes comunes, los solicitantes pueden decidir dejarlo para un momento posterior.
  • ¿Cómo se inicia el proceso de separación o divorcio?

    El procedimiento se inicia elaborando un convenio regulador. Este documento recoge los distintos acuerdos entre las partes sobre los siguientes aspectos:

    • Persona con la que quedarán los hijos en régimen de custodia, así como ejercicio de la patria potestad. Régimen de visitas.
    • Atribución de la vivienda y ajuar familiar.
    • Contribución a las cargas familiares: Pensión por alimentos, así como su actualización.
    • Liquidación, si procede, del régimen económico del matrimonio.
    • Pensión compensatoria, en su caso, a favor de uno de los cónyuges.

    Únicamente necesitamos que rellene el formulario que le proporcionamos para iniciar el trámite de su caso.

  • Ya tengo la separación y quiero el divorcio…

    En el supuesto de que ya tuvieran Sentencia de Separación, pueden proceder de la siguiente manera:

    1. Pidan un certificado de matrimonio y de nacimiento de sus hijos si los tuvieren, en el Registro Civil.
    2. Mándenos dichos certificados, una copia de la Sentencia de Separación junto con el Convenio que firmaron en su día, datos actualizados de domicilios, pensiones alimenticias si las hubiere, cualquier otra modificación o circunstancia que quieran incluir en el nuevo convenio para el divorcio. Igualmente, indíquenos dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. Todo ello lo deben remitir a la siguiente dirección: informes@divorciosenperu.com